ExitoIdea, la revista de los emprendedores

Encuesta Global de Gestión de Riesgos de Aon 2025

⏳ Tiempo de lectura: 2 minutos

El riesgo cibernético y la interrupción de la actividad empresarial repiten como los dos principales riesgos a nivel global. En España, los líderes empresariales señalan como segundo riesgo más importante el aumento de la competencia

Aon plc, firma líder global de servicios profesionales, ha presentado los resultados completos de su Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2025, que durante casi dos décadas ha seguido los riesgos que más preocupan a los líderes empresariales en la actualidad y en el futuro.

Las respuestas de casi 3.000 gerentes de riesgos, líderes C-suite y ejecutivos en 63 países, revelan un marcado aumento en los riesgos asociados con la volatilidad geopolítica y un importante cambio en la forma en la que las organizaciones perciben y priorizan los riesgos. El incremento de los riesgos relacionados con el comercio y los retos geopolíticos refleja una creciente inestabilidad en varias regiones, con implicaciones para las cadenas de suministro, los entornos regulatorios y el desempeño financiero. 

A pesar de esta volatilidad, la mayoría de las organizaciones permanecen poco preparadas: solo el 14% de los encuestados valora su exposición a los diez principales riesgos y solo el 19% utiliza análisis para evaluar sus programas de seguros. 

Resultados Globales 2025
Los diez principales riesgos mundiales según la Encuesta Mundial sobre Gestión de Riesgos 2025 son:

  1. Ataque cibernético o filtración de datos
  2. Interrupción del negocio
  3. Desaceleración económica o recuperación lenta
  4. Cambios regulatorios o legislativos
  5. Aumento de la competencia
  6. Riesgo en los precios de materias primas o escasez de materiales
  7. Fallo en la cadena de suministro o distribución
  8. Daño a la reputación o marca
  9. Volatilidad geopolítica
  10. Riesgo de flujo de caja o liquidez

El informe también ofrece una perspectiva de futuro sobre los riesgos que se consideran críticos para 2028. El riesgo cibernético sigue siendo la principal preocupación, mientras que la IA y el cambio climático se suman a los diez primeros puestos, lo que refleja el impacto cada vez mayor de la tecnología y las condiciones meteorológicas extremas en los negocios a nivel mundial.

Resultados España 2025
Los líderes españoles difieren ligeramente al señalar los principales riesgos a los que se enfrentan. Aunque coinciden en señalar el ciberriesgo como el más importante, destaca en segundo lugar el riesgo relacionado con el aumento de la competencia. El precio de materias primas y escasez de materiales baja del primer al cuarto puesto, y se incorporan riesgos que no aparecen en la lista global.

  1. Ataque cibernético o filtración de datos
  2. Aumento de la competencia
  3. Interrupción del negocio
  4. Riesgo en los precios de materias primas o escasez de materiales
  5. Cambios regulatorios o legislativos
  6. Desaceleración económica o recuperación lenta
  7. Fallo en la cadena de suministro o distribución
  8. Daño a la reputación o marca
  9. No innovar o no responder a las necesidades de los clientes
  10. Fracaso de proyectos importantes

«Nuestra Encuesta Global sobre Gestión de Riesgos destaca un entorno de riesgos interconectados» afirma Juan Pablo García-Lliberós, CCO de Aon España. «Sin embargo, en medio de la disrupción se encuentran oportunidades. Las organizaciones que replantean su enfoque del riesgo, tratándolo no como un ejercicio de cumplimiento normativo, sino como una palanca estratégica, están mejor posicionadas para adaptarse y crecer».

El informe completo interactivo está disponible aquí. Los resultados de España están disponibles aquí.

Valóranos!

ExitoIdea, la revista de los emprendedores