Por tercer año, el Ayuntamiento de Villamediana organiza un fin de semana repleto de actos con la celebración del Mercado Renacentista El hereje, una cita que convierte la plaza Cándido Sarramián en un escenario de otra época
Villamediana viaja en el tiempo con música, teatro, talleres, fuego y mucho ambiente renacentista llenarán la plaza Cándido Sarramián el primer fin de semana de octubre.
Durante los días viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre, el municipio riojano de Villamediana de Iregua, lugar de residencia del hereje luterano D. Carlos de Seso, uno de los personajes más significativos que aparecen en la novela de Miguel Delibes El hereje, acogerá un espectacular mercado alrededor de este personaje, por tercer año consecutivo. El hito que pretende rememorarse fue la condena y quema en la hoguera de Don Carlos de Seso y su esposa en el Auto de Fe celebrado el 8 de octubre de 1559 en Valladolid, presidido por el monarca Felipe II.
Este evento, que transcurrirá a lo largo de tres días, transformará las calles de la localidad en un escenario histórico vivo, lleno de magia, entretenimiento y diversión para todos los públicos, a través de espectáculos callejeros y música itinerante, espacios pensados para los más pequeños con un rincón infantil, un campamento que recreará la vida de aquella época y exposiciones de armas, entre otras actividades y talleres.
Además, se presentará a los alumnos del CEIP Gonzalo de Berceo el cuento El hereje de Villamediana, del autor Antonio de Benito e ilustrado por Manuel Romero, así como la obra recién publicada de Rosa M. Sandín, La verdad de una mentira, que se presentará en la Biblioteca Municipal el jueves 2 a las 20 horas.
El viernes 4 se inaugurará el Mercado y los bares de la localidad participarán en el pinchopote temático sobre laInquisición, con una actuación de magia que recorrerá las mesas de los bares llamada «La Ilusión del Medievo». Al finalizar el pinchopote, el grupo «Cuerdas y teclas» pondrá el cierre a la jornada.
El sábado y domingo habrá cuentacuentos, luchas de combate, talleres, maquillaje y pasacalles en varios pases a lo largo de la mañana y la tarde. El sábado habrá un taller de caligrafía cancilleresca de los siglos XVI y XVII y el final del sábado contará con la actuación «Focaria 2.0», un correfoc a cargo de las batucadas K-Boom Percusión y Colla Jove de Dimonis. El domingo habrá un taller que acredite la limpieza de sangre de los villametrenses, con la participación de «Héroes del Revellín».
Además, en esta edición se contará con la participación del grupo «Héroes del Revellín», que ayudarán a ambientar el mercado con sus trajes de época.
Del 3 al 5 de octubre, Villamediana de Iregua se convertirá en una oportunidad única de viajar al pasado renacentista y disfrutar de un fin de semana muy especial con la tercera edición del Mercado de EL HEREJE.
PROGRAMA
JUEVES, 2 de octubre
Presentación del libro infantil El hereje de Villamediana, de Antonio de Benito e ilustrado por Manuel Romero, con los alumnos del CEIP Gonzalo de Berceo.
20 h: Presentación del libro La verdad de una mentira, de Rosa María Sandín Romano.
Lugar: Biblioteca Municipal.
VIERNES, 3 de octubre
17 h: Inauguración y apertura del Mercado.
18 h: Taller de barro.
18:30 h/19:45 h: Cuentacuentos infantiles.
20 h: Pinchopote inquisitorial con el recorrido mágico «La Ilusión del Medievo».
21:30 h: Concierto «Cuerdas y teclas».
SÁBADO, 4 de octubre
11:30 h: Apertura del Mercado.
12 h: Taller de velas de cera de abeja. 12 h / 13:30 h Cuentacuentos infantiles.
12 h: Taller de caligrafía cancilleresca (siglos XVI-XVII). 12-14 h Maquillaje inquisitorial.
13 h: Luchas renacentistas.
17 h: Taller de cota de malla.
17:30 h / 18:30 h / 20 h: Cuentacuentos infantiles.
18 h: Luchas renacentistas.
18:30 h: Actividad infantil «Truco o trato». 18:30 h – 21 h Herejía Extreme House (+16)
Lugar: Centro Joven.
22:45 h: «Focaria 2.0». Correfoc a cargo de K-Boom Percusión y Colla Jove de Dimonis.
Inicio: c/ Anastasio Mateo.
DOMINGO, 5 de octubre
12 h: Taller de talla de piedra (+5). Ludoteca «Juegos demadera».
Acredita tu limpieza de sangre como «Cristiano viejo».
12 h / 13:30 h: Cuentacuentos infantiles.
12-14 h: Maquillaje inquisitorial.
13 h: Luchas renacentistas.
Degustación de vermú San Bernabé con gilda (3 €), a cargo de «Héroes del Revellín».
17 h: Acredita tu limpieza de sangre como «Cristiano viejo».
17:30 h / 18:30 h / 19:30 h: Cuentacuentos infantiles.
18 h: Luchas renacentistas.
20 h: Desfile de clausura.
Así se vivió la 2ª edición de El mercado de El Hereje: https://www.elbalcondemateo.es/mercado-de-el-hereje-villamediana/