ExitoIdea, la revista de los emprendedores

Tormo Franquicias explica por qué 2026 será el año clave para franquiciar un negocio

⏳ Tiempo de lectura: 4 minutos

Tormo Franquicias Consulting prevé un nuevo escenario donde las marcas que se preparen hoy liderarán la expansión de franquicias en 2026

Un nuevo ciclo para la franquicia: de crecer rápido a crecer bien
El sector de la franquicia está viviendo un cambio profundo. Después de años de expansión acelerada, el mercado entra en una fase mucho más selectiva y orientada a la rentabilidad. Ya no se trata de abrir el mayor número de establecimientos posibles, sino de crear redes sostenibles, con unidades rentables y franquiciados satisfechos.

En 2026, se verá cómo las marcas más exitosas serán aquellas que prioricen la calidad sobre la cantidad, profesionalicen sus procesos y establezcan sistemas sólidos de apoyo a sus franquiciados.

Para aquellos que desean franquiciar, este nuevo escenario representa una gran oportunidad: el momento ideal para lanzar un modelo estructurado, eficiente y con visión de largo plazo.

Desde Tormo Franquicias Consulting, observan cómo esta tendencia redefine las prioridades tanto de las empresas que franquician como de los emprendedores que se incorporan al sistema. Ya no se trata de multiplicar unidades, sino de crear redes duraderas, coherentes y sostenibles.

Cómo evoluciona el perfil del franquiciado y qué buscan las nuevas generaciones de inversores
El perfil del franquiciado está cambiando radicalmente. Los nuevos candidatos son más analíticos, estratégicos y exigentes. A los emprendedores tradicionales se suman ahora inversores profesionales, exdirectivos y multifranquiciados que buscan proyectos con un modelo validado, escalable y una rentabilidad demostrada, pero con margen todavía de crecimiento y adaptación.

En definitiva, buscan marcas que no solo impulsen su expansión, sino que también se preocupen por la satisfacción y sostenibilidad del franquiciado, entendiendo que el éxito del sistema depende de una relación equilibrada, transparente y mutuamente rentable.

Las marcas que sepan adaptarse a este cambio tendrán una ventaja decisiva en la captación de franquiciados en 2026.

Tecnología y datos: el nuevo motor del crecimiento
La digitalización ya no es una opción: es el núcleo del crecimiento en franquicia. Las redes que incorporen desde el inicio plataformas de gestión, analítica avanzada, inteligencia artificial y automatización serán las que operen con mayor eficiencia y rentabilidad.

El uso de datos permitirá a las centrales anticipar desviaciones, optimizar campañas, mejorar la comunicación interna y detectar nuevas oportunidades de expansión. En este sentido, el 2026 marcará una clara diferencia entre franquicias tecnológicamente preparadas y aquellas que aún operen con procesos manuales o desestructurados.

Para una empresa que empieza su expansión ahora, incorporar tecnología desde el diseño del modelo puede marcar la diferencia entre escalar de forma ordenada o improvisar a costa de la rentabilidad.

El entorno económico favorece la expansión en franquicia
Pese a un contexto económico incierto, el modelo de franquicia se mantiene como una de las formas de crecimiento más seguras y rentables. Su capacidad para reducir el riesgo mediante la inversión compartida y la replicación de un modelo probado la convierte en una alternativa especialmente atractiva para 2026.

Las entidades financieras continúan mostrando y ampliando su confianza en la franquicia como fórmula de expansión sólida, y los inversores buscan precisamente lo que este modelo ofrece: estabilidad, control y retorno previsible.

Además, en 2026 se espera un entorno favorable en términos de inversión, con una demanda creciente de negocios consolidados y fórmulas de expansión compartida.

Esto significa que, mientras otros modelos se ralentizan, la franquicia se consolida como vía estratégica de crecimiento empresarial, especialmente para pymes y marcas en desarrollo que quieren expandirse y crecer empresarialmente. De hecho, es el momento de iniciar la expansión en franquicia, tal y como muchas empresas han expresado.

La profesionalización del sector y la gestión del conocimiento
La madurez del sistema de franquicia en España ha generado un entorno cada vez más competitivo. Hoy, las marcas que realmente destacan son aquellas que son capaces de profesionalizar paulatinamente su gestión y aplican metodologías avanzadas de control, formación y soporte.

Esta tendencia está impulsando una transformación profunda en las centrales de franquicia: ya no basta con tener un buen producto o servicio, sino con gestionar el conocimiento interno y transferirlo eficazmente a toda la red. La capacidad para estandarizar procesos, documentar la operativa y ofrecer programas formativos continuos se convierte en un factor diferencial.

Desde Tormo Franquicias Consulting, observan la importancia que adquiere este apartado y como aquellas empresas que consiguen mejores logros no dejan de avanzar en este aspecto. A destacar el esfuerzo de una cultura de mejora continua, establecer cuadros de mando (KPIs) que permitan conocer que está sucediendo en cada momento, sistemas de comunicación entre central y franquiciados y planes de marketing profesionalizados. Todo ello requiere paulatinamente rodearse de recursos internos y externos que permitan su ejecución.

Acompañamiento estratégico: el valor añadido que diferencia a las franquicias exitosas
En un contexto cada vez más competitivo, el acompañamiento estratégico será uno de los elementos más valorados por los franquiciados en 2026. Las centrales que ofrezcan un soporte real —no solo operativo, sino también comercial, financiero y de marketing— serán las que logren consolidar redes cohesionadas y duraderas.

El éxito del modelo radica en la capacidad de la marca para convertirse en un verdadero socio del franquiciado, ayudándole a mejorar sus resultados, interpretar los datos del negocio y adaptar su estrategia local al comportamiento del mercado.

En Tormo Franquicias Consulting, impulsamos esta visión desde la fase inicial del proyecto, diseñando modelos que integran herramientas de seguimiento, formación continua y estrategias de marketing local que refuerzan el crecimiento conjunto.

2026: la oportunidad de franquicia para las marcas preparadas
Todo apunta a qué 2026 será el punto de inflexión hacia un nuevo ciclo y una nueva etapa en el desarrollo de franquicias. Las marcas que se preparen desde ahora —analizando su potencial, estandarizando procesos, reforzando su propuesta de valor y planificando su expansión— serán las que mejor capitalicen este nuevo ciclo.

Aquellas que trabajen hoy con visión estratégica podrán acceder a un mercado más exigente, pero también más estable y con mayores oportunidades de crecimiento rentable. En Tormo Franquicias, acompañamos a las empresas en todo el proceso de estructuración, validación y lanzamiento de su modelo de franquicia, asegurando que cada paso esté alineado con las tendencias del mercado y con las expectativas de los futuros franquiciados.

Conclusión
2026 no será un año más. Será el año de la consolidación, la rentabilidad y la profesionalización de la franquicia en España. Las empresas que inicien hoy su proceso de transformación estarán en una posición privilegiada para liderar el nuevo ciclo del sector.

Si se está valorando franquiciar un negocio, este es el momento de actuar. Solicitar un diagnóstico gratuito con Tormo Franquicias Consulting y descubrir cómo convertir un negocio en una franquicia líder en 2026.

Analisis sectorial elaborado por el equipo de consultoría de Tormo Franquicias Consulting.

Acerca de Tormo Franquicias Consulting
Tormo Franquicias Consulting es una de las principales empresas consultoras en franquicia en este país. Su equipo acumula una amplia experiencia tras haber participado en la creación y desarrollo de proyectos para más de 1.000 empresas franquiciadoras, con más de 4.000 aperturas en redes de franquicia.

Sus servicios están orientados a todas aquellas empresas que desean iniciar su expansión en franquicia, franquiciadores en activo y emprendedores e inversores que desean incorporarse en una red de franquicia.

Valóranos!

ExitoIdea, la revista de los emprendedores