ExitoIdea, la revista de los emprendedores

Decálogo de O2OOO para elegir las gafas de sol perfectas: salud ocular y estilo en equilibrio

⏳ Tiempo de lectura: 3 minutos

Protección UV, tipo de lente y el tamaño, algunos de los aspectos clave para la elección de la mejor protección de la visión en verano

Con la llegada del verano, las gafas de sol se convierten en un accesorio imprescindible. Más allá de su valor estético, son una herramienta fundamental para proteger la salud ocular frente a los efectos dañinos de la radiación ultravioleta (UV). Sin embargo, no todas las gafas ofrecen la misma protección ni se adaptan a las necesidades de cada persona.

Los expertos de OPTICA2OOO han elaborado el decálogo definitivo de los aspectos clave para elegir las gafas de sol ideales, combinando criterios de salud visual y tendencias de moda:

1. Protección UV: garantía indispensable
Es fundamental que las gafas bloqueen el 100% de los rayos UVA y UVB, evitando problemas como cataratas, fotoqueratitis o envejecimiento prematuro de los ojos. Es importante fijarse en la numeración que define el grado de protección que aporta cada gafa.

Así, las que indica «UV400» ofrece la máxima protección en condiciones de luz extrema, mientras que las de categoría «UV300» aportan una protección correcta de los ojos frente a los efectos del sol, siendo las más habituales para actividades al aire libre. El resto, cuanto más baja la categoría, menos protección ofrecen, hasta llegar a la 0, que es puramente decorativa.

2. Lentes polarizadas vs fotocromáticas
Las lentes polarizadas reducen los reflejos en superficies como el agua o el asfalto, mejorando la visibilidad y disminuyendo la fatiga ocular. Para conducir o hacer actividades al aire libre (incluyendo deportes acuáticos), estas son la mejor opción.

Pero si se combina constantemente interiores y exteriores, las lentes fotocromáticas son más adaptables a las condiciones de luz de cada entorno, ya que cambian de tonalidad de forma automática.

3. Oscuridad de la lente no significa mayor protección
El tono oscuro reduce la intensidad de la luz, pero no siempre garantiza un filtro UV adecuado.  

4. Color de las lentes: funcionalidad y percepción visual
En general, los colores de las lentes permiten orientarnos en su funcionalidad respecto al entorno en el que serán usadas.

Por ejemplo, las tonalidades grises son buenas para evitar el deslumbramiento sin alterar la percepción de los colores, mientras que las marrones son las más adecuadas para actividades al aire libre, ya que mejoran la correcta visión de la profundidad de campo y el contraste.

En cambio, si el entorno es de baja luminosidad sería más adecuado contar con unas gafas de sol con lentes amarillentas, mientras que, en caso de entornos de alta exposición, como en la playa, las lentes espejadas serían las más recomendables.

5. Monturas: ergonomía y durabilidad
Materiales como acetato, metal o nylon influyen en el peso, la resistencia y la estética. La elección del material de las monturas determinará la durabilidad de las gafas, pero elementos como la ergonomía y el estilo también entran en la ecuación para determinar la selección definitiva.

6. Diseño según la fisonomía facial
Elegir la forma adecuada potencia tanto la protección como la estética: tanto el tamaño como la forma ayudan a elevar las características de cada rostro.

Para ello, se recomienda buscar el contraste: si el rostro es anguloso, las gafas redondas o aviador serían más adecuadas; si el rostro es redondeado, las gafas rectangulares o cuadradas permitirán potenciar los rasgos. Los rostros ovalados permiten una mayor versatilidad de estilos, ya que casi todas las formas contrastan bien con esta forma; mientras que en los más cuadrados se recomiendan gafas que suavicen los rasgos, como las ovaladas y con bordes ligeros.

7. Comodidad, ajuste y uso
No es lo mismo unas gafas para correr, para ir a la playa o para trabajar al aire libre. Siempre se debe tener presente que tipo de actividad se va a realizar con ellas, para así elegir las más adecuadas y resistentes según su utilización. Por otro lado, es muy importante asegurarse que no resbalen, no aprieten ni tampoco que dejen marcas. Deben ser cómodas, ya que, especialmente en verano, su uso va a ser prolongado.

8. Atención a los cambios visuales estacionales
Los ojos también son sensibles a los cambios de estación. En verano, muchas personas experimentan ojos más secos o lagrimeo por el aire acondicionado, la exposición solar intensa o incluso el cloro presente en las piscinas. Saber esto puede ayudar a elegir gafas que protejan mejor frente al viento o que cubran más superficie ocular.

9. Asesoramiento de expertos
Una atención personalizada y asesoramiento profesional sobre las mejores lentes de sol teniendo en cuenta las necesidades reales, fisonomía y gustos personales es la opción ideal para llevar las gafas de sol adecuadas.

10. Mantener una buena salud visual
Antes de comprar unas lentes de sol, se debe asegurar que la salud visual del usuario es óptima, si es necesario graduación o no, si la persona tiene más o menos sensibilidad a la luz. Saber el estado de la salud visual de cada usuario ayudará al óptico-optometrista a elegir las mejores gafas de sol.

Las gafas de sol cumplen una doble función: proteger los ojos frente a la radiación solar y reforzar la identidad estética de quien las lleva. Los expertos de OPTICA2OOO recomiendan seguir este decálogo para elegir de forma informada y responsable, y consultar siempre con ópticos de confianza, poniendo la salud ocular en primer plano sin renunciar al estilo.

Valóranos!

ExitoIdea, la revista de los emprendedores