ExitoIdea, la revista de los emprendedores

La oferta sin ataduras de Northgate: las ventajas de movilidad del renting flexible frente al leasing

⏳ Tiempo de lectura: 2 minutos

La compañía propone un modelo de movilidad basado en el pago por uso y sin ataduras, que permite a las empresas adaptar sus flotas al ritmo real de su negocio

En un momento en el que las empresas buscan fórmulas más eficientes para gestionar su flota de vehículos, Northgate pone en valor su propuesta de renting flexible de vehículos como alternativa al leasing tradicional. Ambos modelos tienen en común que el acceso a un vehículo es a través del alquiler, sin necesidad de comprarlo inicialmente, pero existen diferencias relevantes.

El leasing ha sido durante años una fórmula habitual de financiación de vehículos para empresas. Sin embargo, su rigidez y condiciones poco flexibles lo convierten en una solución cada vez menos eficaz ante las demandas de un entorno empresarial dinámico y cambiante. Mientras que el renting flexible es una fórmula que elimina compromisos de permanencia y se adapta a las fluctuaciones en las necesidades de los negocios.

Diferencias clave entre leasing y renting flexible

  • Duración y compromiso. Los contratos de leasing son a largo plazo, generalmente con una duración que va desde 2 hasta 6 años. Cancelar un contrato de leasing antes de tiempo puede conllevar penalizaciones económicas, teniendo que hacer frente al pago de parte de las cuotas pendientes. En cambio, el renting flexible de Northgate se puede contratar desde un mes y no exige compromisos de permanencia. Las empresas pueden ampliar, reducir o cancelar los contratos de los vehículos de su flota en función de la actividad sin asumir riesgos ni costes innecesarios.
  • Servicios incluidos. En un contrato de leasing, el cliente asume todos los servicios asociados al vehículo. Por el contrario, el renting flexible de Northgate ofrece un servicio en el que todo está incluido en una única cuota mensual; desde mantenimiento, seguro, asistencia 24/7, vehículo de sustitución, impuestos y gestión de ITV, entre otros servicios. Además, Northgate cuenta con una red de talleres propios y asistencia personalizada, lo que garantiza una respuesta rápida ante cualquier incidencia.
  • Contabilidad y fiscalidad. El leasing se considera una forma de financiación, por lo que el vehículo suele aparecer en el balance de la empresa y requiere hacer amortizaciones. Esto complica la contabilidad y puede influir en la imagen financiera de la empresa. En cambio, el renting flexible de Northgate se considera un gasto operativo 100%, lo que simplifica la contabilidad y mejora la eficiencia fiscal.
  • Renovación de flota. En contratos de leasing financiero, el vehículo está asociado a un compromiso de uso durante un plazo fijo; cancelar o cambiar el vehículo antes del plazo acordado implica una penalización. En el caso de un renting flexible, se puede modificar el tipo de vehículo contratado sin tener que asumir un gasto adicional por ello.

Northgate, con 36 centros y una red propia de talleres, garantiza cobertura nacional, atención personalizada y disponibilidad inmediata y continua de una amplia gama de vehículos a través de su flota de más de 74.000 vehículos. Optar por el renting flexible ante el leasing supone, por tanto, mantener siempre una flota operativa, eficiente y alineada con las exigencias del negocio.

Valóranos!

ExitoIdea, la revista de los emprendedores