ExitoIdea, la revista de los emprendedores

El Colegio de Ingenieros de Caminos entrega en Granada sus premios a obras y personas destacadas del sector

⏳ Tiempo de lectura: 3 minutos

La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla concede este jueves sus galardones a la alta velocidad en Almería, a la Ronda Norte de Córdoba, al alcalde de Málaga y al ingeniero Ricardo Ybarra

El Teatro de la Fundación CajaGranada, en la capital granadina, acoge este jueves 22 de mayo la ceremonia de entrega de la tercera edición de los Premios ‘Obras de Ingeniería Andaluza’, que convoca cada dos años la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP), la cual, además, está celebrando en 2025 su 50º aniversario. El objetivo es reconocer la excelencia en el diseño y ejecución de infraestructuras clave para el desarrollo económico, la sostenibilidad y el bienestar social, así como la contribución de personas que impulsan y defienden el papel de la ingeniería en la sociedad.

En esta ocasión, el Premio a la ‘Mejor Obra Pública Andaluza’ es para la vertebración de la Alta Velocidad en la provincia de Almería. El CICCP destaca la decidida apuesta de ADIF por romper el aislamiento ferroviario de Almería y conectarla con el resto de Europa a través del Corredor Mediterráneo. También se valora el impulso de la Junta de Andalucía, que ha contribuido al desbloqueo de las actuaciones en la provincia, aportando financiación y sacando adelante el convenio que ha posibilitado los primeros tramos y su integración urbana.

Actualmente, hay casi 71 kilómetros en ejecución y más de 100 ya finalizados, con una inversión milmillonaria. Esta intervención supone una infraestructura clave para conectar los focos productivos de la provincia -abastecimiento hortofrutícola y minero- con una línea de distribución que impulsará el crecimiento económico y social en la zona.

Recogerán el premio, entre otras personalidades, Luis Pedro Marco de la Peña, presidente de ADIF y ADIF Alta Velocidad; Pedro Fernández Peñalver, delegado del Gobierno en Andalucía; y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, Rocío Díaz Jiménez, además de ingenieros directores de obra y representantes de las consultoras y constructoras participantes: INECO, URCI Consultores, Ofiteco, Acciona, Ferrovial, Prointec, Consultrans, Sacyr, Convensa (Grupo FCC), TPF Ingeniería, Saproinco, UTE INDALO y EIS Guía.

Mientras tanto, el Premio a la ‘Defensa de la Ingeniería por persona no Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos’ ha recaído en el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, por su apoyo «firme y sostenido al sector desde el diálogo y la búsqueda conjunta de respuestas y soluciones, su impulso a la obra pública y su puesta en valor de la Ingeniería», sostiene el jurado.

«Las actuaciones sostenibles y resilientes que ha llevado a cabo en pro de la ciudadanía han transformado Málaga, llevando a la capital a una nueva era». Ejemplo de ello es la apertura de la ciudad al Puerto, integrando el mar en su perfil portuario y convirtiéndolo en un punto esencial de la vida de los malagueños y sus visitantes; el avance imparable del metro, que ya ha conseguido cifras de récord desde su implantación; o la Senda Litoral, ejemplo de conciliación e ingeniería verde.

De la Torre recibirá el galardón de manos de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, quien, además, logró este mismo reconocimiento en 2023 por su labor como consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.

En la categoría de ‘Mejor Actuación de Ingeniería de Ámbito Local’ se reconoce la construcción de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba, una obra que permitió retomar una conexión estratégica paralizada. Con 2,4 kilómetros de trazado y casi 9,8 millones de euros de inversión, la comisión de los premios ha destacado la excepcionalidad de una obra que combina avances tecnológicos, adaptaciones normativas y soluciones innovadoras, resolviendo importantes retos técnicos y urbanos en un entorno de alta densidad de tráfico y sin alternativas viarias.

Promovida por la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba, recogerán el galardón diferentes responsables del Ayuntamiento encabezados por el alcalde, José María Bellido, junto a los ingenieros responsables del contrato y directivos de las empresas Sorigué, Vialex Constructora Aragonesa, Giménez Soldevilla y Asociados, GIS Ingeniería y TPF Ingeniería.

Por último, el ‘Premio al Mérito Colegial’ es para Ricardo Ybarra Huesa, en reconocimiento a sus casi cuarenta años de entrega y dedicación al Colegio, «siendo un colaborador activo y constante, promoviendo medio centenar de actividades culturales y deportivas, así como una docena de viajes por el norte de España desde 2005».

Valenciano de nacimiento, pero sevillano de adopción, Ybarra ha tenido un papel en la historia universal y cultural de la provincia andaluza, donde ha desarrollado su carrera y su vida desde hace 45 años. En su faceta como ingeniero, fue el coordinador del equipo de dirección de las obras de los pabellones de servicios de la EXPO’92, liderando la construcción de 14 edificios en un kilómetro de terreno, así como implicándose en los proyectos de los pabellones de Siemens, Puerto Rico, COI, el Pabellón de la Navegación y del Hito Temático «Juanelo». Entre otras obras reseñables, en 1983 coordinó para la Junta de Andalucía el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras en las comarcas deprimidas.

Premiados anteriores
La Junta Rectora del CICCP, que aprobó estas distinciones el pasado 29 de enero, lanzó la primera edición de los premios en 2021, con el objetivo de poner en valor la Obra Pública como herramienta esencial para el progreso económico, social y medioambiental en Andalucía, Ceuta y Melilla.

Desde entonces, se han reconocido proyectos como el Metro de Málaga, el Trambahía de Cádiz, la Galería de Conducción de Agua en Alta de Huesa (Jaén) o la rehabilitación del entorno de la Alcazaba de Almería, así como a figuras destacadas, entre ellas, el ingeniero Juan Escribano Rodríguez o la consejera Marifrán Carazo.

Con estos galardones, el CICCP reafirma su compromiso con el reconocimiento del talento, la innovación y el impacto positivo que la ingeniería aporta al territorio y a sus ciudadanos.

Valóranos!

ExitoIdea, la revista de los emprendedores