ExitoIdea, la revista de los emprendedores

Correduría de Seguros Pueyo destaca la importancia de contar con un Seguro de Responsabilidad Civil contra Terceros para proteger a empresas ante imprevistos

⏳ Tiempo de lectura: 3 minutos

Correduría de Seguros Pueyo subraya el papel clave del Seguro de Responsabilidad Civil contra Terceros para mitigar riesgos legales, proteger la actividad empresarial y garantizar tranquilidad en sectores especialmente expuestos a reclamaciones por daños a terceros

En un entorno empresarial cada vez más regulado y exigente, Correduría de Seguros Pueyo, con más de 50 años de experiencia en el sector, insiste en la importancia de contratar un buen Seguro de Responsabilidad Civil contra Terceros, una herramienta esencial para proteger a cualquier empresa o profesional ante posibles reclamaciones por daños materiales o personales causados a terceros durante el desarrollo de su actividad.

El Seguro de Responsabilidad Civil contra Terceros cubre los perjuicios económicos derivados de estos daños, así como los costes judiciales en caso de que se inicie un procedimiento legal. Esta cobertura resulta fundamental para preservar tanto la solvencia como la imagen de autónomos, pymes y grandes compañías.

Casos prácticos o prevenir para no lamentar
Desde la experiencia de la correduría, se han gestionado múltiples situaciones en las que la existencia de un seguro adecuado ha evitado consecuencias económicas graves. Entre los ejemplos más comunes:

  • Un electricista provoca un cortocircuito en la vivienda de un cliente, causando daños importantes en electrodomésticos y cableado.
  • Un restaurante sufre un escape de gas que genera daños materiales a locales colindantes.
  • Un repartidor tropieza accidentalmente con un peatón, provocando lesiones que derivan en una reclamación judicial.

En todos estos casos, el Seguro de Responsabilidad Civil contra Terceros actúa para cubrir los costes de reparación o indemnización, así como los honorarios legales necesarios para la defensa del asegurado.

Sectores con mayor necesidad de cobertura
Si bien esta póliza es recomendable para prácticamente cualquier empresa, algunos sectores presentan mayor exposición al riesgo, por lo que contar con esta protección es especialmente importante:

  • Construcción y reformas: riesgo de accidentes en obra, daños a terceros y siniestros durante ejecuciones técnicas.
  • Sanidad y servicios asistenciales: reclamaciones por negligencia, errores médicos o daños durante la prestación del servicio.
  • Hostelería y alimentación: intoxicaciones alimentarias, accidentes en instalaciones o caída de clientes.
  • Comercio y retail: caídas de clientes en el local, rotura de escaparates que causan daños, productos defectuosos, entre otros.
  • Sector tecnológico y consultoría: errores de programación, fallos en la implantación de sistemas o incumplimientos contractuales.

En estos sectores, la ausencia de una póliza adecuada puede acarrear pérdidas importantes que comprometen el desarrollo normal de la actividad e incluso la continuidad del negocio.

Ventajas del Seguro de Responsabilidad Civil contra Terceros
Correduría de Seguros Pueyo destaca que contar con esta póliza no solo cumple una función protectora, sino que también aporta seguridad jurídica y reputacional, al transmitir confianza a los clientes y proveedores. Entre los beneficios más destacados:

  • Cobertura integral ante reclamaciones: tanto en daños personales como materiales, incluso si el siniestro ocurre fuera del centro de trabajo habitual.
  • Reducción del impacto económico de un siniestro: evitando que la empresa asuma directamente los costes de indemnización o defensa legal.
  • Cumplimiento normativo: en muchos sectores, disponer de esta póliza es obligatorio por ley o exigido en licitaciones públicas.
  • Mejora de la competitividad: al garantizar estabilidad operativa y ofrecer mayor seguridad en la contratación de servicios.

 

Claves para elegir la póliza adecuada
Correduría de Seguros Pueyo recuerda que no todas las coberturas son iguales, y por tanto, resulta fundamental analizar las necesidades concretas de cada negocio antes de contratar. Para ello, recomiendan:

  1. Evaluar el tipo de actividad y su nivel de riesgo.
  2. Revisar los límites de indemnización, asegurando que cubran posibles siniestros graves.
  3. Incluir garantías complementarias, como la responsabilidad civil patronal o por productos defectuosos.
  4. Asegurarse de que el seguro cubre defensa jurídica y fianzas.

La correduría ofrece un servicio personalizado de análisis de riesgos, con asesoramiento experto para elegir la póliza que mejor se adapte a cada situación empresarial.

Asesoramiento profesional y confianza
Con más de 50 años de experiencia en el sector asegurador, Correduría de Seguros Pueyo continúa ofreciendo soluciones integrales a empresas de todos los tamaños. Su enfoque se basa en una atención cercana, transparencia y un firme compromiso con la protección del tejido empresarial.

Valóranos!

ExitoIdea, la revista de los emprendedores